sábado, 3 de julio de 2010

angeles


Conversación Con El Ángel
Contigo en aquel tiempo yo andaba siempre absorta, siempre a tientas, a punto de caerme, pero indemne y eterna, tomada de tu mano.

Ya casi te veía, lo mismo que al destello de un farol en la niebla, una señal de auxilio en la tormenta.


Sí, tú, mi sombra blanca, transparencia guardiana, mi esfinge azul hecha con el insomnio y el íntimo temblor de cada instante, igual que una respuesta que se adelanta siempre a la pregunta.


Sin duda en algún sitio aún estarán marcados tus dos pies delante de mis pasos porque te interponías de pronto entre mi noche y el abismo.


Sospecho que convertías en refugios dorados mis peores pesadillas, que apartabas las setas venenosas y las piedras sangrientas y venciste acechanzas y castigos.


Tal vez hasta me contagiaras mi sonrisa y lloraras después un larguísimo tiempo con mis lágrimas, vestido con mi duelo.


Después, mucho después, en esos años en que creí perderte en algún laberinto o en una encrucijada, fue cuando me dejaste a solas, tan mortal, en el destierro.


Quizás te convocaron de lo alto para un duro relevo, y acudiste como un vigía alerta sin mirar hacia atrás, aunque a veces descubrí tu perfume de nube y de jazmín en una ráfaga y hasta palpé la suavidad que deja la huida de una pluma debajo de la almohada.

Bienvenido a Cajamarca Perú

El departamento del Cajamarca se encuentra ubicado al norte del territorio peruano, en la cadena occidental de los Andes y abarca zonas de sierra y selva.

El origen de la ciudad de Cajamarca se inicia aproximadamente 3 mil años atrás con los primeros grupos humanos Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco.


Foto panorámica de la ciudad de Cajamarca

La ciudad de Cajamarca se constituye como capital del departamento del mismo nombre por Decreto Supremo dado por el Mariscal Ramón Castilla el 11 de febrero de 1855.

El 14 de setiembre de 1986, la Organización de Estados Americanos la declara como Patrimonio Histórico y Cultural de Las Américas.

sandra plevisani


Sandra Plevisani habla rápido y su mente parece una batidora veloz. Sus palabras se mezclan como en la mejor de sus recetas mientras dice lo que piensa, sin empachos. Sandra ríe, llora, se enoja, todo de un momento a otro, todo de manera franca y sencilla. Es imposible no reír con ella, es imposible no llorar cuando recuerda a su hija Camilla. La muchacha Pierantoni que hace años asumió el apellido de su esposo sin remilgos es una mujer intensa.

Trabajadora, no tiene oficina en ninguno de sus cuatro restaurantes, pero su espíritu está presente en cada uno de los ambientes. Cuando pasea por los salones de La Trattoria di Mambrino S.A., cuando recorre sus tres locales de La Bodega de La Trattoria, Sandra sonríe como niña que acaba de comer chocolate. Socia y amante de su esposo Ugo Plevisani llegaron a un acuerdo eficaz. Él se encarga de lo salado, ella del dulce. Ambos de la decoración. La reina de los postres sonríe mientras camina en su taller donde experimenta con la harina, los huevos, el azúcar y la leche, pero tiene una herida abierta que no la deja. Camilla, su tercera hija murió cuando tenía 11 años víctima del cáncer y es en su nombre que Sandra vende libros con sus recetas secretas. Y todo para ayudar a otros niños que pasan por la misma enfermedad y todo para cumplir su promesa de ayudar. Su programa “Dulce Secreto" ingresa a su cuarta temporada en Plus TV y hay recetas para rato. Con una agenda ocupada, con un 2008 cargado de proyectos editoriales y tentaciones publicitarias, lo normal es que siempre le pregunten por la receta de su éxito.

¿Es verdad que te costó siete años llegar al creme brulée?
Es verdad, lo descubrí en Nueva York, en el restaurante Le Cirque, cuando tenía 23 años. Me gustó tanto que pedí dos y me dieron la receta, pero en el papel no te contaban cómo lo hacían. Siempre faltaba algo. Cuando regresé a Lima, comencé a darle y darle, pero se me cortaba la crema, se me separaba la grasa, me quemaba, hasta me compré una plancha catalana, pero se me aguaba todo, un desastre. Un día después de tanto ensayo error, después de siete años, me compré un video de un cocinero muy famoso, Wolfgang Puck, donde estaba el arma secreta: era un soplete gasfitero.

Danza


La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter, artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados. El baile, en muchos casos, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal. Es una de las pocas artes donde nosotros mismos somos el material y punto de atención. Es un arte bello, expresivo y emocionante en muchos aspectos, tanto para los que disfrutan con su contemplación (público), como para los que bailan en ése momento (bailarín) y al ser ameno, (en la mayoría de los casos) puede disfrutarse por toda la gente, aunque en algunas ocasiones, el apreciar un tipo de baile en específico, dependerá tanto de la audiencia, como del bailarín. Es importante destacar, que la danza es una de las bellas artes más simbólicas, ya que, principalmente, se acentúa la necesidad de transmitir emociones y de cierta forma, comunicar.

El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su aparición en la Tierra. Así nos llegan desde tiempos remotos sus creaciones, y de su mano, sus costumbres, su vida, y su historia. La danza no es ajena a este fenómeno, pues ha formado parte de la historia de la Humanidad desde tiempos inmemoriales y es de las artes que a través del tiempo ha sido un exponente importante para humanidad, utilizándose para diversos fines, como artísticos, de entretenimiento, culturales, religiosos, etc.

plantas


SABILA: LA REYNA DE LAS PLANTAS CURATIVAS

Por nada se ha ganado este titulo, aqui tienes una probadita de todo lo que contiene : lectina,lignina, saponinas, antraquinonas,aloina, calcio, magnesio, sodio, potasio, cloro, cobre, hierro, fosforo, zinc, beta carotenos, acido folico, arginina, vitaminas B1,B2, B3, B6, E, metionina, campesterol, cistina, tirosina, catalasas, oxidasa, lipasas y todos los aminoacidos esenciales y no esenciales para el ser humano ¿nesecitas algo mas?
Estimula la respuesta inmunologica contra el cancer, los investigadores que escriben en el Cancer Inmunology and Inmunotherapy descubrieron que un compuesto del aloe vera (la Lectina) activa el sistema inmunologico para atacar el cancer cuando se inyecta en forma directa en los tumores, ademas favorece el crecimiento de celulas normales, o sea las no cancerigenas. Se confirmo en un estudio realizado en 673 pacientes con cancer de pulmon en Okinawa, que el aloe fue el unico de los alimentos vegetales que proporciono proteccion contra el cancer, los resultados de la epidemiologia sugieren que el aloe previene carcinogenesis pulmonar. Ademas el aloe vera suprime en gran medida las varias fases de cancer humano, y por ultimo es un gran regenerador celular.
No hay metodo aun aprobado para inyectar directamente a un tumor, con sabila, o alguno de sus componentes, se siguen haciendo ensayos, e investigaciones, lo que se puede hacer es tomarselo como alimento, como lo indicamos en el licuado que aparece en esta pagina.

jueves, 1 de julio de 2010

bienvenida a mi blog.


Queridas Amigas me parece muy emocionante mi blog porque asi pudo comentar acerca de lo que me gusta y de lo que no me gusta. mandar imagenes ,obtener información acerca de ello.

Habla acerca del vinculo de madre e hijo, cuando uno se convierte en madre la vida cambia,nuestras tareas del hogar cambian ,tenemos que hacernos más responsables ,etc. por ejemplo jaime baily tiene su blog ,Magaly Medina tiene su blog,Claudia Cisneros tiene su blog.